Cuando busca pintura para un próximo proyecto o habla con un contratista sobre sus opciones de pintura, generalmente está familiarizado con las opciones clásicas como el látex y el acrílico. Sin embargo, también puede encontrarse con una pintura elastomérica alternativa menos utilizada. Y si no está familiarizado con lo que la pintura elastomérica trae a la mesa, es posible que tenga problemas para determinar si es para usted.
La pintura elastomérica es una pintura especial diseñada para mampostería, estuco y superficies similares. El nombre de la pintura es una versión abreviada de «polímero elástico» o «elastómero», un guiño a su composición. Es increíblemente flexible, muy duradero y mucho más espeso que otras pinturas del mercado.
Sin embargo, eso no significa que la pintura elastomérica no esté exenta de inconvenientes. Además, no es una gran opción para todos los proyectos de pintura. Si tiene curiosidad acerca de la pintura elastomérica, esto es lo que necesita saber.
Navegación rápida [ mostrar ]
¿Qué es la pintura elastomérica?
Como se mencionó anteriormente, la pintura elastomérica es un revestimiento exterior diseñado para superficies como estuco y mampostería. Es increíblemente flexible y muy duradero. Además, puede ser hasta diez veces más espesa que otras pinturas y es resistente a los rayos UV, lo que puede prolongar su vida útil.
Cuando se trata de composición, la pintura elastomérica se compone de materiales con cualidades similares al caucho, es decir, elastómeros. El nombre es en realidad la abreviatura de «polímero elástico» o «elastómeros», que generalmente describe las características centrales del recubrimiento.
¿Para qué se utiliza la pintura elastomérica?
La pintura elastomérica se usa en tipos específicos de superficies exteriores. Protegen la mampostería, el estuco, los techos y materiales similares de los elementos mejor que las pinturas tradicionales. Cuando se aplican correctamente, pueden incluso hacer que una superficie sea impermeable.
En la mayoría de los casos, solo se usan en áreas donde se sabe que el clima es duro o en propiedades que no se visitan regularmente, como casas de vacaciones. Además, por lo general, solo verá pintura elastomérica en superficies que no necesitan respirar, ya que los revestimientos impermeables no son inherentemente transpirables.
Junto con la mampostería y el estuco, el metal es otro tipo de superficie que normalmente no necesita respirar. Sin embargo, la madera puede beneficiarse del flujo de aire, especialmente si no está completamente seca o si vive en áreas con mucha humedad que impiden que se seque por completo. Como resultado, la pintura elastomérica no siempre es una buena opción para la madera.
Beneficios de la pintura elastomérica
La pintura elastomérica es un producto especial que trae algunos beneficios únicos a la mesa. Al comprender cuáles son, tiene una mejor oportunidad de determinar si la pintura elastomérica es adecuada para su proyecto.
Estanco
Uno de los mayores beneficios de la pintura elastomérica es que puede ser completamente impermeable. Cuando se aplica correctamente, la humedad no puede penetrar el revestimiento. Como resultado, el material subyacente está completamente protegido de los elementos.
Esto hace que la pintura elastomérica sea popular para los materiales que pueden dañarse con la lluvia y el viento. Esto incluye superficies que pueden ser susceptibles a la erosión, como la mampostería, y materiales que pueden estar en riesgo de corrosión, como el metal.
Flexible
Los elastómeros son increíblemente flexibles y le dan a la pintura elastomérica una calidad similar al caucho cuando se seca. Dado que el recubrimiento es naturalmente un poco elástico, puede cambiar y ajustarse con la estructura subyacente. Ya sea que las diferencias de temperatura significativas provoquen hinchazón y contracción o que haya un poco de sedimentación, la pintura elastomérica generalmente se estirará o moverá en lugar de agrietarse.
Durable
La composición de la pintura elastomérica es mucho más duradera que las pinturas típicas. La flexibilidad puede reducir las probabilidades de daño si se golpea. Del mismo modo, si algo como la rama de un árbol se arrastra debido al viento, no necesariamente se rayará.
La flexibilidad también hace que sea mucho menos probable que la pintura se agriete debido a la sedimentación o los efectos del clima extremo. Como resultado, puede mantener la superficie limpia y bien cuidada por mucho más tiempo que algunas alternativas.
Densidad
Cuando se aplica correctamente, la pintura elastomérica es hasta diez veces más espesa que la pintura normal. Junto con una mayor durabilidad, la densidad extra viene con otros beneficios. Dado que el revestimiento es más grueso, puede tener un ligero efecto aislante. Eso puede hacer que sea más eficiente energéticamente que ciertos tipos de pintura alternativos, particularmente en áreas donde el calor o el frío extremos son típicos.
resistente a los rayos ultravioleta
La pintura elastomérica es comúnmente resistente a los rayos UV. Además de aumentar su durabilidad, esto puede ayudar a que la pintura se vea mejor por más tiempo. Como resultado, es posible que no necesite reparaciones con tanta frecuencia para mantener el color vibrante, lo cual es beneficioso.
Además, la resistencia a los rayos UV ayuda a evitar que la luz del sol rompa la superficie de la pintura. Esto también aumenta la vida útil de la pintura elastomérica, lo que potencialmente le permite permanecer suave durante años más que una pintura típica.
Desventajas de la pintura elastomérica
Mientras que la pintura elastomérica tiene algunos beneficios en su esquina, también hay inconvenientes. He aquí un vistazo a la desventaja de la pintura elastomérica.
Costo
Cuando se trata de inconvenientes, el costo suele ser el más notable. A veces, la pintura elastomérica cuesta hasta un 50 por ciento más que las pinturas normales. Junto con un precio más alto por lata, se necesitan más latas para completar un proyecto. Principalmente, esto se debe a que la pintura elastomérica se vuelve más espesa, por lo que una sola lata no cubre tantos pies cuadrados.
Cuando se toman en conjunto, eso aumenta significativamente el precio de cualquier proyecto de pintura. Como resultado, incluso si desea los beneficios de la pintura elastomérica, podría ser inaccesible si tiene un presupuesto ajustado.
difícil de aplicar
La pintura elastomérica no tiene la misma composición o consistencia que las pinturas tradicionales. Si no está familiarizado con cómo trabajar con él, es posible que tenga dificultades para aplicar la pintura elastomérica correctamente. Como resultado, es posible que no funcione de manera uniforme o que no termine completamente hermético debido a un error de aplicación.
Además, los desafíos de la aplicación pueden hacer que contratar a un pintor experimentado para hacer el trabajo sea más costoso. Esencialmente, necesita un conjunto de habilidades especializadas que pueden tener un precio más alto.
Bultos
La aplicación incorrecta puede generar varios problemas estéticos y de durabilidad, siendo los bultos un problema común. Además de dañar el aspecto general de su proyecto de pintura, los grumos generalmente indican que hay puntos débiles en la superficie. Como resultado, puede terminar con grietas, lo que impide que el revestimiento sea hermético y hace que se desprenda mucho más rápido de lo que lo haría de otra manera.
no transpirable
Como ocurre con cualquier revestimiento impermeable, la pintura elastomérica no es transpirable. Si bien eso significa que mantiene la humedad del exterior lejos de la superficie subyacente, es posible que la humedad de la superficie subyacente tampoco tenga forma de escapar.
La falta de transpirabilidad es la razón por la cual la pintura elastomérica no se usa normalmente en la madera. Dado que la humedad que se encuentra naturalmente en la madera no tiene adónde ir, puede provocar la pudrición, lo que hace que la superficie subyacente se rompa debajo del revestimiento elastomérico. Además, el moho y los hongos pueden ser un problema debido a la falta de flujo de aire.
Instrucciones vagas del producto
Como se mencionó anteriormente, no es lo mismo aplicar pintura elastomérica que usar pintura normal. Sin embargo, no todos los fabricantes de productos son particularmente claros acerca de los matices en las instrucciones de sus productos.
Algunas etiquetas no le dirán cuántas capas necesitará, qué grosor deben tener las capas o cuánto tiempo debe esperar entre ellas, por ejemplo. Otros, por cierto, pueden implicar que la aplicación es fácil y no requiere conocimientos o habilidades especiales, lo que no suele ser cierto.
¿Dónde y cuándo debe usar pintura elastomérica?
En la mayoría de los casos, desea usar pintura elastomérica en materiales como estuco o mampostería en áreas con elementos duros. Protegerá la superficie subyacente del clima y puede flexionarse para adaptarse a las condiciones cambiantes o al asentamiento.
Además, la pintura elastomérica suele ser una opción sólida para las propiedades en las que no se encuentra con mucha frecuencia. La protección adicional puede ser valiosa si no tiene ojos en la superficie con regularidad, lo que reduce las probabilidades de ciertos tipos de daños mientras está fuera.
Sin embargo, eso no significa que no deba usar pintura elastomérica en su residencia principal. Ofrecerá una amplia protección y una longevidad sólida, lo que podría limitar su necesidad de volver a pintar en el futuro mientras preserva el material subyacente.